domingo, 19 de junio de 2011

Sector/Sub-sector de aprendizaje
Curso
Profesores
Lenguaje y comunicación
3 básico
Natalia Díaz
Marcela Hernández

O  OFV
Producir textos escritos, no literarios significativos hasta lograr textos autónomos, de al menos, tres párrafos de dos o tres oraciones completas cada uno.
OFT
-Promueven el respeto, estimulando el escuchar atenta y empáticamente al otro, desarrollando la capacidad de diálogo y de participar de manera respetuosa en distintas situaciones comunicativas.


        Aprendizajes
Esperados
Momentos de la sesión
CMO
Actividad
Recursos
Evaluación
Indicadores de logro
-Escriben cartas en forma clara y coherente adecuados
al destinatario y al propósito
comunicativo



Inicio:
10 min



Desarrollo:
25 min







Cierre:
10 min
-Composición o producción de textos escritos, en forma espontánea
o guiada, progresivamente más correcta, tales
como: cartas familiars y formales,
Activación de conocimientos previos a través de preguntas guiadas. ¿Que es un carta? ¿Para quien va dirigido? ¿Qué tipo de carta es?
-Darles a conocer los tipos de cartas y su estructura (fecha, remitente, solicitud, petición, firma, etc.)
Los grupos se formaran de 4 personas Se proyectara los tipos de cartas  (Formal e informal) en donde  cada uno de los grupos tendrán que establecer  diferencias y similitudes, a través de un cuadro comparativo Escribiéndolas en una cartulina.
-En los mismos grupos se les entregará las partes de una carta en donde ellos deberán ordenarlas y explicar porque creen que el orden va así.
-Composición o producción de una carta. Formal o informal.  A través de un tema determinado que va a tener relación a la primera carta que le llego al profesor.
-Presentación de la producción realizada, identificando la estructura.
-Dramatización (Carta llegada al profesor)
La dramatización consiste en que a uno de los profesores le llegara una carta sin saber que es lo que le llego.

Power Point




Tipos de cartas.


Cartulina


Partes que conforman una carta.



Hojas de ofició y hojas de líneas



Formativa
-Definen, en forma explícita, el contenido, el destinatario y el propósito de los textos que escribirán.

-Escriben cartas manteniendo la claridad y la coherencia de su estructura.
- Respetan turnos y escuchan a los demás.

-Participan de manera activa siguiendo instrucciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario